Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Granjas de huevos en cordoba

Índice
  1. AS Apadrinamiento de gallinas con huella de carbono, la ecología y la
    1. Los ovnis y los extraterrestres traen turistas a Argentina
    2. Un paseo en el SunRail: Tercera parte
    3. Caza de palomas en Argentina, vea la acción rápida de una cordobesa

AS Apadrinamiento de gallinas con huella de carbono, la ecología y la

La mayor parte de la energía que utilizamos en la estancia se genera a partir de recursos renovables (principalmente energía eólica, hidráulica y solar) y toda la agricultura de la estancia se lleva a cabo según principios ecológicos. En lo que respecta a la comida, también trabajamos con un fuerte espíritu "de la granja a la mesa", ofreciendo carne de vaca criada en casa, huevos de corral y frutas y verduras de los huertos de la estancia. También estamos orgullosos de nuestro programa activo de plantación de árboles y de nuestra política de cero residuos alimentarios. Incluso las botellas de vino se transportan de vuelta a la bodega, donde se vuelven a llenar con nuestro vino de marca propia Los Potreros. De los animales a las personasSituados en una reserva provincial, nuestro estilo de cultivo fomenta la vida silvestre local, incluidos pumas, jabalíes, zorros, liebres y el majestuoso cóndor andino. Actualmente estamos trabajando en conjunto con las autoridades locales para reintroducir la vida silvestre en peligro de extinción a las colinas, y el acceso se proporciona a los grupos de investigación de la universidad local que están estudiando los efectos y el control de especies de plantas no autóctonas.Estancia Los Potreros ha apoyado durante mucho tiempo la escuela rural local, y nuestros huéspedes ayudan también a través de una pequeña tienda en la estancia. Estamos orgullosos de formar parte de la iniciativa "Pack for a Purpose", que anima a los viajeros a pensar en cómo pueden influir positivamente en las comunidades locales cuando viajan. La estancia fue uno de los primeros lugares de Sudamérica en obtener la certificación GreenLeader Platinum de TripAdvisor.

Los ovnis y los extraterrestres traen turistas a Argentina

Jeff necesitaba ir a Córdoba a recoger algo. Algo que no se podía enviar. Y me preguntó si quería acompañarlo. ¡Claro que sí! Siendo americana, y que los viajes largos por carretera están en nuestro ADN, tenía la maleta hecha en 5 minutos y estaba esperando en la puerta de ... Leer más Acabamos de llegar a Córdoba

Hoy ha sido un día. Un día monumental. Jeff se vacunó. Y también hicimos algunas otras cosas. Empezó temprano, y sólo 6 horas después estábamos de nuevo en casa. Me gusta llegar temprano a las cosas. Para mí, llegar tarde es una falta de respeto y una tontería. Al que madruga Dios le ayuda. ... Leer más El principio del fin

Bajo el título "Lo que puede salir mal, saldrá mal", las últimas 12 horas han sido interesantes. Parecíamos Tina Fey y Steve Carell en la película "Date Night". ¿Cómo puede haber tantas cosas en contra? Estábamos pasando una tarde tranquila en casa viendo 'Drunk History' ... Continúa leyendo La prostituta y una gammagrafía ósea

Me han dicho que tengo 'Complejo de Justicia'. Pero me imagino que si hay un complejo que tener, el de la justicia no es malo. Y si hay algo que no soporto son los abusones y los que traspasan los límites. Gente que cree que está bien hacer intencionadamente que la vida de los demás sea menos maravillosa, y a veces mucho más difícil, de lo que tiene que ser. Y no lo voy a consentir. Leer más Probablemente iré al infierno por esto

Un paseo en el SunRail: Tercera parte

La Asociación Mundial de Avicultura Científica es una organización única y de larga tradición que se esfuerza por fomentar el conocimiento y la comprensión de todos los aspectos de la avicultura científica y de la industria avícola. Su función principal consiste en fomentar y facilitar el enlace entre los investigadores científicos y los educadores, así como entre los investigadores y educadores y los que trabajan en los muy diversos sectores de la industria. Como organización sin ánimo de lucro, sus ingresos dependen casi exclusivamente de las suscripciones de sus miembros, aunque varias empresas avícolas de todo el mundo ofrecen un generoso patrocinio para ayudar a sufragar parte de los costes de producción de la Revista Mundial de Avicultura Científica.

Caza de palomas en Argentina, vea la acción rápida de una cordobesa

El principal objetivo de la AECA es promover la investigación y el intercambio científico y técnico entre estudiosos y profesionales de la avicultura. En la actualidad, AECA es una de las secciones más activas y reconocidas internacionalmente de la WPSA. AECA cuenta con más de 260 miembros activos, entre técnicos, profesionales e investigadores del sector avícola en España.

Otro de sus fines es contribuir con su actividad a incrementar el conocimiento y el aprecio por parte de la sociedad española al sector avícola y a los productos avícolas. Los miembros de la AECA consideran que la asociación debe ser activa en la defensa de las buenas prácticas de producción, que repercuten directamente en la calidad de los productos avícolas y en la seguridad alimentaria. Para ello ponemos los medios a su alcance, principalmente en los ámbitos de la formación y la divulgación dirigida a los responsables de explotaciones o industrias avícolas.

Desde 2014, AECA forma parte de la Unión de Entidades de Ciencia Animal de España (UEECA), e institución creada para agrupar y coordinarse con las asociaciones y federaciones de comarcas de España con actividades dedicadas a la I+D en Ciencia Animal.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad